Aspecto de la audiencia virtual sobre la presunta red de robo de tierras en Soledad.
Aspecto virtual de este miércoles sobre la presunta red de robo de tierras en Soledad.
Foto
Zonacero.com.

Share:

Juez mantiene decisión de captura ilegal a uno de los señalados en robo de tierras en Soledad

También se decidió mantener la legalidad sobre la captura de otro de los procesados.

La Fiscalía, en la tarde de este miércoles, mediante recurso de reposición, pidió al Juzgado Penal Municipal con Función de Control de Garantías Ambulante de Barranquilla revocara la decisión de haber decretado la ilegalidad de la captura de Marlón Mora Montesino, el único que quedó  libre de los 17 capturados por el presunto robo de tierras en el municipio de Soledad.

Nuestras noticias en tu mano: Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.

La Fiscalía Octava contra la Corrupción de Bogotá precisó que lo que ocurrió fue un error humano a la hora de escanear la orden de captura que no era y enviada al juzgado, pero que a la hora de su captura se le leyó la orden corregida y prueba de ello está el video del momento en que se produjo la captura a Marlon Mora, inspector de Policía. 

“La materialización de la orden se puso en derecho, no existe afectación a los derechos del capturado”, aseguró la Fiscal. 

Lea también: Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”. 

No obstante, la defensa había pedido lo contrario y le solicitó al juez que se mantuviera en su decisión de haber decretado la ilegalidad de la captura. Además, que si la Fiscalía así lo requiere puede citarlo a formulación de imputación de cargos y su defendido se va presentar a la hora, fecha, lugar que indiquen.  

El juez, frente al recurso de reposición presentada por la Fiscalía, se mantuvo en su decisión porque considera que el ente acusador no atacó su decisión sobre alguna irregularidad, sino que actuó en derecho por los elementos materiales remitidos a su estrado, entre ellas la orden de captura y en la que no se precisó al juez si hubo una corrección.  

“La solicitud de la Fiscalía fue una súplica para que entendiera su error, pero no hay como señalar que el juzgado se equivocó frente a los materiales enviados”, dijo el togado.

Hay legalidad en la captura de José Pacheco

De otro lado, también la defensa de José Luis Pacheco Teherán, otro de los capturados y a quien se le decretó legal su privación de la libertad, argumentó que pasada la medianoche de este miércoles cuando el juez decretó legal las capturas ya se había vencido los términos de 36 horas para legalizarse la captura desde el momento de que fue capturado a las 8:10 a.m. del 14 de abril hasta cuando el juez tomó la decisión a las 12:15 a.m. del miércoles 16 de abril. 

“Se extendió indebidamente la privación de la libertad de una persona”, señaló el abogado de Pacheco Teherán.

José Luis Pacheco es abogado calificador de la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad y vinculado por la Fiscalía dentro del entramado de corrupción.

Le puede interesar: Inhabilitan y destituyen por 14 años a docente en Soledad por acceso carnal a menor de edad

No obstante, frente a este caso particular, la Fiscal actuando como no recurrente, no compartió la solicitud del abogado precisando que no hubo solo una captura, sino 17 y fue una labor titánica para cumplir a cabalidad en derecho. 

“La decisión del juez está conforme a derecho, porque efectivamente lo que indica la línea del tiempo es un plazo razonable para este caso por el número de personas que se le privó la libertad”, señaló.

De otro lado, el juez tampoco aceptó el recurso de reposición frente a la legalidad de captura de José Luis Pacheco  porque se excedieron las 36 horas para legalizar. 

El juez precisó que sí se excedieron las 36 horas, pero como lo indica la Corte hay consideraciones sobre circunstancias que son razonables sobrepasar esas 36 horas teniendo en cuenta el caso que debía revisarse 6 órdenes de registros de allanamientos y revisar una a una de las 17 capturas.

Hay que recordar que la Fiscalía y la Policía lograron el pasado martes la captura de 17 personas, entre ellas funcionarios y exfuncionarias en el municipio de Soledad, que estarían valiéndose de jugadas 'tramposas' para apoderarse de terrenos en el municipio con el fin de venderlos de manera ilegal.